Las personas proactivas son aquellas que proponen, que emprenden y se anticipan, o sea, que poseen una postura activa frente a las cosas y las situaciones. Una persona proactiva no necesita esperar a que le den indicaciones, sino que propone y plantea cursos de acción.
Y como dice el poema : «Caminante no hay camino se hace camino al andar»
La vida interior de cada persona es muy importante para sentirse bien o mal, siempre he pensado que el factor endogeno en nuestra personalidad nos ayuda y catapulta a sentirnos mejor, por tanto puedo afirmar, según mi punto de vista que las personas proactivas se sienten bien consigo mismas y por tanto aplican su proactividad a mejorar donde actúan.
En nuestro mundo de la joyeria ,tanto en plata como en oro, la proactividad no es que exista sino que ya se la supone, un joyero sin proactividad ha de luchar demasiado, los diseños, la creatividad, la compra de metales, necesita proactividad aunque sea poquita.
Nuestro gran patrimonio son nuestros clientes y la proactividad es vital para que nuestros clientes esten satisfechos.
Características de las personas proactivas
- Sienten que tienen el control de buena parte de lo que ocurre en sus vidas.
- Suelen tener un buen nivel de inteligencia emocional.
- Son coherentes con sus valores.
- Confían en ellas mismas.
- Tienden a estar menos influenciadas por otras personas.
- Son personas reflexivas, piensan antes de actuar.
- Analizan todos los escenarios posibles de cualquier situación a resolver.
- Toman decisiones.
- Asumen retos.
- Actúan a pesar del miedo que puedan sentir.
- Sus acciones son concretas y medibles.
- Son perseverantes.
- Analizan los resultados.
- Buscan nuevas formas de proceder cuando fracasan.
- Asumen la responsabilidad de sus actos y sus consecuencias.
- Aprenden de sus errores.
La proactividad es una forma de entender la vida, casi una filosofía.
Las personas proactivas eligen cómo actuar, tienen claras sus prioridades y trabajan duramente para llegar a la meta. Son personas que toman la iniciativa y que se anticipan a los hechos buscando constantemente soluciones.
Su actitud es consciente, coherente, responsable y siempre dan lo mejor de ellas mismas ante las dificultades.
Las personas proactivas centran sus energías en el llamado círculo de influencia y se dedican a solucionar los problemas. Su energía es tan positiva que conduce a una amplitud considerable de ese círculo comiéndole espacio al de las preocupaciones
La iniciativa implica la capacidad de identificar lo que debe hacerse y actuar sin esperar a que se te indique. La proactividad, por su parte, se refiere a anticiparse a los problemas o necesidades antes de que surjan, actuando de manera preventiva en lugar de reactiva.
El concepto de Proactividad, como tal, fue introducido por el psiquiatra y neurólogo vienés, Viktor Frankl en el año 1946. Y la definió como “La libertad de escoger nuestra actitud frente a las diferentes situaciones que debemos enfrentar en nuestra vida”.

Ser proactivo consiste en asumir la responsabilidad de su vida. Las personas proactivas reconocen que son responsables. No culpan a las circunstancias, las condiciones o los condicionamientos por su conducta. Saben que pueden elegir su conducta.